Optimización: campañas de seguidores

Las campañas de seguidores te permiten promocionar tu cuenta y aumentar tu audiencia en Twitter. Las personas que te siguen no solo ven tus Tweets sino que también es probable que se conviertan en clientes y promotores de tu marca.
Consejos principales
- Crea Anuncios Promocionados específicamente para las campañas de seguidores.
- Sé creativo a la hora de segmentar usuarios.
Los "Sí" y los "No" a la hora de redactar el texto de una campaña de seguidores
Observamos que nuestros anunciantes tienen más éxito cuando usan Tweets creados específicamente para las campañas de seguidores, con contenidos breves, claros y compuestos por texto solamente.
- Sí: incluir el botón “Síguenos” en el Tweet.
- Sí: explicar al usuario por qué debe seguirte.
- Sí: redactar una biografía clara y usar una imagen de fondo profesional en tu perfil.
- No: añadir enlaces adicionales que distraigan la atención del botón "Seguir". Twitter no amplía ningún enlace ni imagen adicional.
- No: añadir demasiados hashtags que puedan distraer la atención del botón "Seguir".
Segmentar para aumentar el alcance
- Segmenta de forma creativa. Cuando selecciones parámetros de segmentación, no te limites a aquellos que se alinean directamente con tu empresa. Piensa en todos los intereses que puede tener tu audiencia. Por ejemplo, la audiencia objetivo de una tienda de bicicletas puede incluir también personas a las que les gusta surfear, navegar y esquiar.
- Crea campañas para cada segmento diferente de clientes. Haz que la segmentación concuerde con los intereses de cada segmento. Si personalizas tu contenido, podrás controlar las pujas de manera independiente. Recomendamos crear tres o cuatro campañas separadas para segmentar una variedad de intereses diferentes. Esto te permitirá supervisar con mayor precisión las impresiones, los seguimientos y las tasas de seguimiento para que puedas posteriormente afinar las pujas a partir de esos datos.
- Incluye entre 10 y 20 @nombresdeusuario e intereses. Agrúpalos en categorías bien definidas (personas influyentes del sector, miembros de la competencia, etc.). La función Búsqueda de personas de Twitter es una excelente manera de buscar más @nombresdeusuario para agregar.
- Segmenta a los usuarios similares a los seguidores. Dado que tus seguidores ya están interesados en tu cuenta, y tú segmentas a los usuarios similares a ellos, este parámetro de segmentación suele generar la tasa de seguimiento más alta y el CPF (costo por seguidor) más bajo.
¿Dónde generará impresiones mi campaña de seguidores?
En las campañas de seguidores, las personas ven anuncios en los que se les sugiere que sigan tu cuenta; estos anuncios se muestran en varios lugares, como las cronologías de inicio, los resultados de búsqueda y la sección “A quién seguir”. No se necesitan Tweets para publicar una campaña de seguidores, ya que es posible aparecer en otras secciones (como la sección “A quién seguir”) sin agregar Tweets a tu campaña.
Si bien no es necesario, se recomienda incluir un Tweet para que los seguidores potenciales comprendan mejor tu marca. Puedes crear un Tweet nuevo que explique por qué las personas deberían seguir tu cuenta, o bien seleccionar un Tweet existente. Además, no incluir un Tweet en tu campaña de seguidores puede limitar el alcance de tu campaña. Ya que vas a publicar una campaña de seguidores, tiene sentido que aproveches las funciones para maximizar el alcance potencial.
¿Por qué mis datos de nivel superior no concuerdan con la suma de todos los elementos de línea individuales?
Cuando los anunciantes publican campañas de seguidores, la cuenta se puede mostrar mediante Tweets (en la cronología) o sin Tweets en el panel lateral “A quién seguir". En el Administrador de anuncios, no hay espacios para mostrar las ubicaciones que no incluyen Tweets, de modo que la suma de la inversión al nivel de la campaña o del grupo de anuncios puede parecer superior a la inversión al nivel del anuncio, ya que la inversión al nivel del anuncio solo tiene en cuenta la inversión (y las impresiones, etc.) en los Tweets. Las impresiones o la inversión "faltantes" corresponden a lo que los usuarios ven en la plataforma en la ubicación "A quién seguir".